En definitiva, descubrí que cuando tratas con niños menores de 3 años, debes aprender ese extraño idioma "SUAJILi" ( como le dice mi prima)   es una mezcla de  Arameo  con finlandés en donde con sólo un par de sílabas puedes escribir un tratado de la vida.
Y en el cuál, cada una de estas sílabas puede tomar sentidos infinitos y significados tan opuestos como  tu imaginación no lo  permite...
¿A qué viene Esto?
Pues resulta que después de varios años  entendí que nuestro lenguaje verbal  no siempre tiene que ver con una realidad imaginable y con significado para ti y por ello, hay que hechar mano de todos los demás recursos que encontramos... ((El buen comunicólogo dice: El Contexto, la comunicación No verbal ))
JAJAJA...  sí  bueeeno,   pero  me refiero a que debemos usar nuestros propios recursos, esforzarnos por comprender lo que el otro quiere decir, no lo que  nosotros queremos que diga, ESE ES EL PUNTO.
A veces  aunq  pongamos  toda nuestra atención, seguimos pensando que "el pinchísimo contexto" está en función de nuestras creencias y nuestro propio sentir.  La verdad es que no...
Tendemos a ser poco empáticos  y tratar una conversación siempre desde  NUESTRO LADO... porq  es (creo yo)   lo que más nos conviene...
MIS RECURSOS
Aquí me refiero a esos "detallitos" que me  ayudan  a  entender un poco más desde la  mirada del otro...   Algunos  bastante  estúpidos  pero créanlo o no, me  ayudan a darle a entender a las otras personas que  NO ESTOY CAPTANDO  lo que me dicen... o que  quiero una explicación para intentar entender como es q  pueden expresar  tan  invaluables  pensamientos [scsm]
"Ajá, ¿y entonces?"
Recurrida, cuando alguien hace  afirmaciones sin sentido,  del tipo "a mi que me importa", "¿como para qué me lo dice?"
bueno, pues a lo mejor sí me  importa, pero aún no descubro por que,  entonces,  a ver  q   me  siga explicando...
"Eso es: ¿bueno o malo?"
Seguido me  hacen comentarios según yo "al aire" en los que mi opaco criterio no alcanza a distinguir si se trata de un reclamo, una expresión de gusto, un modo de queja para la vida, o un  gustazo por lo que  pasa...
"¿De verdad lo crees? , o de repente te lo imaginas"
De verdad hay quienes afirman las cosas como si fueran su  filosofía de vida,  y son básicamente "barrabasadas" incongruentes comparadas con todo lo demás que les escuchas decir...  es como un "ya en serio?"
... Son algunas que se me vienen a la mente... y que a veces  me dejan con  más dudas de las que  quise  disipar en un inicio...
Así es esto... 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario